CREO QUE LA VIDA NO ES MÁS QUE UN CRUCE DE MÚLTIPLES VARIABLES. SIN EMBARGO, FRENTE A DICHA ALEATORIEDAD, LOS SERES HUMANOS TENEMOS EL PODER CADA DÍA DE CREAR O DESTRUIR. DE ENTREGAR O RETENER.Y ESTE SITIO ESTÁ DEDICADO A TODOS QUIENES HAN OPTADO POR CREAR, SEA DONDE SEA...
martes, 22 de julio de 2025
Bon Iver: Sable, Fable (2025)
"Renacer y florecer..."
Era de esperar, pero a Justin Vernon le terminó pesando el haber alcanzado una cima creativa recién en su segundo disco (el homónimo de 2011). Inevitablemente desde entonces tuvo que comenzar a desmarcarse de su propio sonido, del folk, las baladas y marcada melancolía, soltar a Justin para enfocarse en un Bon Iver muchísimo más experimental y atrevido, expresado esto en dos discos como 22, a million (2016) y I,I (2022). Cual de los dos más extraño. En dicho sentido este más reciente Sable, Fable funciona como la primera vez en más de una década en que el singular vocalista se ha permitido sonar a si mismo retomando su veta más emocional y sensible mediante un disco planteado en dos partes: una primera (de tan solo doce minutos de duración) que presenta tres canciones acústicas bastante oscuras para luego entregar una segunda parte mucho más luminosa y cargada al pop. El resultado funciona a dos frentes pues no suena a un mero auto plagio y también se enmarca como su mejor trabajo en más de una década.
Pues lo dicho, que el álbum abre de manera curiosa con un pitido (¿electro cardiograma muerto?) de doce segundos que precederá a tres baladas acústicas que dan muestras del Bon Iver más sensible y melancólico, uno que evidentemente requiere un grado de inmersión por parte del auditor pues estas canciones alcanzan otra dimensión cuando seguimos de cerca las crisis existenciales que expresan. En 'Things behind things behind things', por ejemplo, declarará los conflictos ("Tengo miedo de los cambios / Del momento de revisar y re organizar todo...") para luego en 'Speyside' definitivamente desatarlos ("¿Qué está mal conmigo? / Realmente he estado sobre una ola de mucha violencia / Pero quizás aún puedas hacer un hombre de mi / Con lo que queda de mi..."). Cerrará este primer ciclo del álbum, sin embargo, anticipando esperanza mediante una optimista 'Awards season', adelantando el giro temático y sonoro que el álbum abordará en su segunda parte.
"Oh, cómo todo puede cambiar en un período tan pequeño.
Puedes ser re hecho. Puedes vivir de nuevo.
Lo que era dolor ahora es ganancia
¿Y sabes qué es genial? Que nada permanece igual..."
Resulta interesante por tanto que el trabajo en lugar de establecerse como el clásico "disco 100% melancólico", durante su propio trámite sea capaz de mostrar una faceta completamente diferente, una especie de renacer y florecer que se manifiesta con claridad a partir de 'Short story' seguida de la bonita 'Everything is peaceful love', que junto a cosas como 'From'o 'If only I could wait' suenan como el Coldplay de estos últimos quince años en versión sofisticada. Junto con estas el álbum girará con fuerza hacia un pop claramente luminoso entre canciones plagadas de juegos vocales que coquetean con el góspel como 'Day one y 'I'll be there', para acabar cerrando el círculo nuevamente entre sonidos reflexivos tanto en 'There's a rhythmn' como en el instrumental 'Au revoir'.
Todo sea dicho, a excepción de 'Everything is peaceful love' las canciones de Sable, fable no encuentran coros o ganchos particularmente adictivos si no más bien se centran en las atmósferas positivas que intentan contagiar, dejándonos un álbum interesante de oír y atractivo en su trámite. El álbum no alcanza las cotas emocionales de los dos primeros álbumes de Bon Iver (que inevitablemente serán punto de comparación para todo lo que haga en su carrera) pero si muestra a un artista bastante más claro en cuanto a intenciones.
¿Canciones? 'Things behind things behind things', 'Everything is peaceful love' y 'From'.
I Know This Much Is True (Serie, 2020)
-
Género: Drama / Masculinidad
Dirección: Derek Cianfrance
Protagonistas: Mark Ruffalo, Kathryn Hahn, Rosie O'Donnell, Imogen Poots,
Juliette Lewis
Duración...
Un Gobierno Que NO Escucha...
-
*“... y no aprende” *
La nula capacidad de escucha del gobierno de *Sebastián Piñera *quedó
retratada a pocos días de haberse iniciado la crisis que vivim...
No hay comentarios:
Publicar un comentario