jueves, 25 de enero de 2024
Till Lindemann: Zunge (2023)
sábado, 4 de junio de 2022
Rammstein : Zeit (2022)
"Sorprenden positivamente..."
Estas diferencias intentan marcarlas desde un comienzo, cuando los teclados de 'Armee der tristen' abran el disco, generando una atmósfera más profunda a la habitual, una que no llega a las cotas de intensidad de viejas glorias como 'Reise, reise' o 'Rosenrot', pero si sabe generar un ambiente suficientemente denso como para que la primera impresión sea atractiva y novedosa, algo que se confirmará con la baladas a piano (aunque luego eléctricas) 'Zeit' + 'Schwarz', armando un tridente inicial bastante curioso, que lejos de ir por el efectismo ha optado por un sonido reflexivo.
Al cuarto tema, sin embargo, el disco realizará el giro hacia algo más tradicional, yendo sobre sonoridades contagiosas, dinámicas y entretenidas, primero con 'Giftig', luego con la exquisita 'Zick zack', con esos teclados tan Kraftwerk en el fondo, y luego con 'Ok', que es un lugar común por donde se mire (y también el primer momento en que el disco efectivamente tropieza). De ahí en adelante, el álbum se conformará con sostener el nivel entre baladas como 'Meine tranen' y cosas más activas estilo 'Angst', que es un tema bastante corriente de Rammstein pero en su minuto final vive una transformación maravillosa que emociona y por si sola merece ser destacada (una que ojalá la banda hubiese sido capaz de llevar más lejos aún), con un Till Lindemann protagonista que transmite como hace mucho no le oíamos, algo que también destacará más adelante en 'Lugen', quizás el momento más experimental del disco, donde el vocalista suena auto tuneado generando un efecto bastante singular.
Respecto al homónimo de 2019, Zeit luce bien, incluso parece ser un paso adelante. No esperábamos demasiado de los alemanes pero para sorpresa nuestra se las han arreglado para mostrarse aún vivos. La banda sigue muy lejos de aquellos inicios afilados (que asumámoslo, nunca volverán) pero en su zona de confort acá ha sabido entregar un conjunto que se las arregla para sonar a ratos reflexivo, con uno que otro momento inquieto creativamente hablando, sin olvidar jamás el que son una banda que debe divertir.
¿Canciones? 'Armee der tristen', 'Zick zack', 'Angst' y 'Lugen'.
2019: Rammstein
lunes, 9 de diciembre de 2019
Lindemann : F&M (2019)
lunes, 10 de junio de 2019
Rammstein : Rammstein (2019)
5 / 10 Nada muy especial... |
miércoles, 8 de julio de 2015
Lindemann : Skills in Pills (2015)
En resumidas cuentas Skills in pills es un disco de pop. Un trabajo sencillo que va rápidamente al grano en cada uno de sus temas: un par de estrofas, un coro pegajoso que se repite unas cuantas veces, guitarras por acá, teclados por allá y sería todo. El álbum entretiene, aquello es innegable, 'Skills in pills' (la canción), 'Ladyboy' , 'Fat', hacia el final 'Yukon' o 'Praise abort' suenan simpáticas con sus letras grotescas e irreverentes (algo forzadas a estas alturas eso si), de manera que el asunto cumple su misión de hacerte pasar un rato agradable tras el play inicial.
El problema es que mucho más que eso acá no hay por lo que el álbum finaliza dejando sensaciones encontradas, cumple a la hora de entretener pero no ilusiona demasiado respecto al futuro del proyecto, y de Rammstein ni hablar, la luz al final del túnel no aparece y Skills in pills da claras señales respecto al porque del parón indefinido de los alemanes.