Mostrando entradas con la etiqueta Matt Hyde. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Matt Hyde. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de abril de 2016

Deftones: Gore (2016)

Intentando ir por más...

Hay varios puntos que debemos darle a Deftones. Primero el haber sido capaces de sacarle cuerpos y cuerpos de ventaja en materia creativa a cualquiera de sus pares generacionales (digamos, toda esa olvidable camada de bandas nu metal). Segundo, hasta hoy el no tener un disco ni medianamente malo, que no es poco eh? Siete de siete en veinte años de existencia no es poco. Y tercero, el ser absolutamente únicos. A todo lo anteriormente dicho agregaría ahora un nuevo elemento a favor: el lanzar en pleno 2016 su álbum más arriesgado en al menos una década. 

Esto a propósito de Gore, once canciones que en casi cincuenta minutos efectivamente logran alcanzar ese ansiado equilibrio entre un sonido plenamente asentado y suficiente frescura como para seguir pareciendo interesantes para alguien que les viene siguiendo la pista incluso desde siempre. Encontramos acá por tanto buenas canciones, varias de ellas efectivamente apegadas al formato Deftones y que se concentran principalmente en la Cara A del disco, en cosas como 'Prayers / triangles' o 'Hearts / wires' buscando ese sonido lánguido en su recorrido pero capaz de ir encontrando explosiones en el camino, así como en 'Acid hologram', 'Doomed user' (una que perfectamente pudo entrar en los anteriores Diamond eyes o Koi no yokan) o 'Geometric headdress' yendo hacia zonas bastante más profundas en términos de atmósferas, también con mayor peso en esos riffs de Stephen Carpenter.  Sin embargo, en medida que el álbum avance observaremos en esta versión de la banda la intención de ir por más, de no conformarse con reiterar un sonido que a estas alturas suena marca de la casa. Destacan ahí cosas como 'Pittura infamante' o 'Xenon', canciones donde les percibimos encontrando estructuras y momentos melódicamente atractivos, así como en 'Phantom bride' (sin lugar a dudas la gran joya del álbum) jugando de manera impecable con las intensidades y en 'Gore' (la canción) nuevamente yendo hacia la arista más metal de la banda (Chino Moreno está genial en ambas). 

Como aspecto negativo para el disco está la producción a cargo de Matt Hyde, un tipo que el pasado trabajó con diversidad de bandas, desde No doubt a Monster magnet pero acá realmente no sé en qué estaba pensando. Hay que decirlo con todas sus letras: el álbum suena pésimo, es un tarro que de entrada cuesta disfrutar. Sabemos que no hablamos de una banda particularmente pulcra en cuanto a su sonido de estudio pero me parece que esta vez en materia de ruido sobrepasaron los límites tolerables. Dicho en simple: Gore no se puede oír en volumen alto sencillamente porque molesta. ¡Y el no poder escuchar rock a todo lo que da debería ser considerado un crimen!  

Con todo, el más reciente trabajo de Deftones se encuentra lejos de funcionar como un mero calco de sus antecesores. El álbum efectivamente concentra en su primera mitad un puñado de temas de sello identitario, sin embargo, en adelante desarrolla riesgo y encuentra melodías notables. Para una banda con dos décadas de existencia a cuesta, no es poco...

¿Canciones? 'Prayers / triangles', 'Acid hologram' y 'Phantom bride'.

7,8 /10
¡Muy bueno!


Otras reseñas de Deftones: