Mostrando entradas con la etiqueta Les Claypool. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Les Claypool. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de diciembre de 2017

Primus : The Desaturating Seven (2017)

"Absoluto delirio..."

En 2011, y tras más de una década de silencio, los extraordinarios Primus decidieron regresar a las pistas. Lo hicieron con un notable Green naugahyde para luego en 2014 entregar su particular mirada a la banda sonora de Charlie y la fábrica de chocolates. A tres años de dicho experimento, y fieles a su singularidad, han decidido en este 2017 volver a sorprendernos con un álbum conceptual basado en el cuento 'The rainbow goblins' de 1978, el cual relata la historia de unos duendes que pretenden robar los colores del arco iris. Vuelven además con una sorpresa: Tim Alexander, baterista clásico de la agrupación, regresa tras más de veinte años de alejamiento, es decir, en The desaturating seven tenemos al trío original en activo, todo un lujo.

¿Y con qué nos encontramos esta vez? Pues bien, con una locura más de los liderados por Les Claypool. Un álbum corto que en apenas siete cortes continúa dando muestras de una banda que danza sobre sus propios márgenes sin importar en absoluto el "que dirán". En ese sentido el noveno disco de la banda firma riesgos y también excesos, es un álbum oscuro, donde su primera parte se oyen relatos muy conectados entre si mientras que la segunda da paso a secciones instrumentales extensas, de corte más experimental (para muestra, los casi quince minutos de 'The dream' + 'The storm', que son absoluto delirio) y donde quizás se extraña algo más de fuerza en pieza. El disco por tanto es un viaje pero en medida que sus minutos corren tiende a perderse entre los ambientes que va generando.

En el global el álbum deambula entre la genialidad y la incomprensión, con momentos que dan gusto y otros donde miras al techo esperando una explicación. Como sea, Primus sorprende y se las arreglan para descolocarnos, una vez más, con un disco para nada tradicional.

6,5 / 10
Cumple y algo más...


Otras reseñas de Primus:

domingo, 4 de diciembre de 2011

Primus: Green Naugahyde (2011)

"Regreso de nivel..."

Luego de 12 años de silencio la locura está de regreso. ¡Como se les extrañaba ! Porque si hay una banda que fue capaz de mantenerse al margen de todo movimiento y simplemente hacer de las suyas durante los noventa, esa fue Primus. Divertidos, originales, musicalmente atractivos, la banda liderada por el talentoso Les Claypool no pasa desapercibida. Ahora, quizás el punto bajo dentro de su carrera fue el nunca ser capaces de entregarnos un álbum sólido de comienzo a fin. Siempre existió un "pero" con sus trabajos y probablemente en busca de aquello es que están de vuelta. No parece por tanto ser este un regreso por la nostalgia y el dinero (¿Alo Faith no more, System of a down, Rage against the machine? ) , pues luego de escuchar Green Naugahyde queda claro que esté es un regreso por placer, por el gusto de volver a entregar algo digno y a la altura del nombre y legado de la banda. Con Primus no podía ser de otra manera. 

A diferencia de lo explorado en los últimos dos trabajos de la banda (Brown Album de 1997 y Antipop de 1999) , con Green Naugahyde han decidido caminar por estructuras no tan tradicionales y acercarse así al sonido de sus inicios. El álbum no posee estrofas, puentes o coros muy reconocibles sino que más bien cada canción se sostiene sobre una melodía que tiende a repetirse y sobre la cual va entrando cada instrumento. Están eso si presentes todos los condimentos que siempre han caracterizado al sonido Primus:  la banda vuelve a sonar contundente sin la ayuda de elementos extras más allá de una batería, guitarra y el siempre imponente bajo de Les, está el desapego absoluto por melodías gancheras y por supuesto que está el sentido del humor enmarcando todo el trabajo. 

Es difícil destacar canciones particulares cuando todo un disco funciona parejo, casi como un continuo. En lo personal "Eternal consumption engine" (imposible no reír con ese comienzo en que Les repite un gracioso "Ooooh I like it , reallly really like it" a mil por hora) me resultó muy simpática y enganché con la oscuridad de "Jilly's on smack", pero como mencionaba todos los temas andan muy pero muy bien. No queda más que agradecer el regreso de esta gran banda, una que continúa funcionando sobre límites propios, y esperar que no se queden solo en esto. 

7,5 / 10
¡Muy bueno!