martes, 14 de mayo de 2024

20 Años De... Keane : Hopes And Fears (2004)

 "Grandes sensibles canciones..."

Los noventa fueron años rudos, la década abrió con la explosión del grunge y cerró con la irrupción del nu metal. Entre medio existió mucha diversidad dentro del rock/pop, fue una década en la que realmente sonó prácticamente de todo, sin embargo, las melodías cuidadas, dulces y delicadas (esas que sobraron en los años ochenta) quedaron algo relegadas a un segundo plano. Quienes supieron leer esto a la perfección fueron Coldplay, entendiendo que entre Radiohead y Travis existía un espacio que llenar por lo que en álbumes como Parachutes (1999) o A rush of blood to the head (2002) se lanzaron de lleno hacia la canción pop melosa/simple/lagrimona abriendo un camino al que otros como Keane más adelante también supieron ir, llevando incluso el sonido un paso más allá en este Hopes and fears, su glorioso debut de 2004. En este, los ingleses liderados por la notable voz de Tom Chaplin van con descaro hacia la balada más sensible colocando al piano + teclados como absoluto protagonista del sonido entre canciones delicadas sin rastro alguno de guitarras ni estridencia.

De esta manera, durante cincuenta minutos unos nóveles Keane nos entregaron acá doce excelentes canciones en donde el fuerte está puesto en la belleza de las armonías, oscilando entre momentos de alta intensidad y otros en donde impacta la tranquilidad del relato. Sin ir muy lejos, abren de manera impactante con un clásico atemporal como 'Somewhere only we know', un verdadero himno en donde Tom Chaplin muestra chapa de extraordinario vocalista transmitiendo a la perfección la impotencia de quien ve venir el quiebre de una relación ("Si tienes un minuto, ¿por qué no vamos? / Hablar en algún lugar que solo nosotros conozcamos / Este podría ser el final de todo..."), en un tema que suena realmente demasiado maduro viniendo de una banda de veinteañeros pero bueno, Keane fueron desde siempre "viejos chicos" y este hitazo es muestra de aquello. 

En adelante la banda buscará que el álbum no se estanque en baladas aunque el eje común siempre será el dolor pues Hope and fears es un disco triste sin medias tintas. Buscarán de todas formas sacudirte de vez en cuando con cosas como 'Bend & break', 'Everybody's changing' (una que es azúcar a cucharadas, dulce a más no poder) o 'This is the last time', todas con una banda que sostendrá las canciones en el tándem bajo + piano, aunque la especialidad de la casa aparecerá cuando vayan derechamente a la tristeza en 'We might as well be a strangers', nuevamente abordando el quiebre como temática ("No conozco tu rostro / Es solo un lugar que sigo buscando...") o en el cierre del disco a cargo de la increíble 'Bedshaped', otro arranque de intensidad notable por parte de Tom Chaplin (y de la banda completa) en la que debe ser una de las mejores canciones en la carrera de Keane

Con todo lo mencionado la verdad es que ya hablaríamos de un disco muy por sobre la media y una batería de hitazos incontestables, sin embargo algo más habría en la segunda línea de canciones. Destaca ahí la delicadeza de baladas como 'Your eyes open' o 'She has no time', principalmente el trabajo melódico en los coros, 'Sunshine' será una donde intentarán trabajar una atmósfera algo más volátil, 'On a day like today' es otra que destacará gracias a su trabajo con la intensidad (sobre todo en esos fantásticos dos minutos finales con los que perfectamente podrían también haber cerrado el disco) mientras que 'Untitled 1' será el único momento del álbum en donde la banda se abrirá a explorar nuevas sonoridades con esas baterías electrónicas + teclados. 

En definitiva, veinte años atrás Keane debutaban en grande. Siempre ha sucedido que (estúpidamente) el mundo del rock ha despreciado todos aquellos sonidos fundados sobre la delicadeza melódica, y estos ingleses pagaron ese costo. El exceso de melodrama, en años donde Coldplay ya eran cuestionados y donde el rock de guitarras parecía estar de regreso, seguro llevaron a muchos a menospreciar el nivel de la banda, de ahí seguramente que dos años más tarde Keane intentasen en Under the iron sea (2006) darle mayor peso a su sonido. Sin embargo, nada resta al nivelazo de Hopes and fears, un disco repleto de grandes sensibles canciones y uno de los álbumes debut más importantes de los últimos veinticinco años. 

¿Canciones? 'Somewhere only we know', 'Bend & break', 'We might as well be a strangers' y 'Bedshaped'.

8,8 / 10
¡Excelente!

No hay comentarios:

Publicar un comentario