lunes, 28 de abril de 2025

Fito Páez: Novela (2025)

"Pasado por agua..."

Para comprender el contexto completo que ha rodeado la publicación del más reciente trabajo de Fito Páez hay que ir y volver en la historia del argentino, particularmente a casi cuarenta años atrás. Y es que fue tras Ciudad de pobres corazones (1987) cuando el artista sintió la necesidad de conducir su carrera hacia senderos más luminosos y escapar de la oscuridad que estaba atrapando su vida. De ahí un disco como Ey! (1988) y el posterior inicio de una nueva etapa tanto con Tercer mundo (1990) como con los míticos El amor después del amor (1991) + Circo beat (1994). Para mediados de los noventa efectivamente Fito era todo luces y glamour, sin embargo, diez años atrás la cosa no era tan así y fue en dicho contexto en que se pensó un trabajo como Novela, un álbum conceptual que incluso se soñó como película pero que finalmente quedó botado entre demos e ideas que jamás se concretaron. Eso hasta dos años atrás, cuando el vocalista decidió retomar el proyecto aunque claro, con una salvedad no menor: que hoy Fito es otro. El actual viene publicando discos como churros desde hace veinte años, la mayoría de ellos breves aunque de vez en cuanto nos encontramos con un algún arranque extenso, ambicioso y grandilocuente, ocurrió unos años atrás en La ciudad liberada (2017) y ocurre también en este Novela, veintitantas canciones que en casi setenta minutos pretenden abarcarlo todo, y por lo mismo acaba enredándose consigo mismo.

No voy a entrar acá en la absurda comparación entre los demos originales y las versiones que finalmente Fito Páez acá ha publicado pues dicho ejercicio no tiene sentido alguno. Novela no existió en 1989 y existe en 2025, punto final. Y si, que el vocalista seguro entrampado en su ego es que ha decidido pasar los mencionados demos por agua, agregarle algunas cosas nuevas y unos cuantos relatos a fin de volver más comprensible la historia que se narra, sin embargo, si el disco funcionase poco nos importarían los retoques realizados. El problema es que no es así. Novela es otro álbum del argentino incapaz de escapar de sus lugares comunes, digamos, esas canciones pomposas, sobre cargadas y que recurren habitualmente al (auto) homenaje con descaro. 

Y si, que el 80% de Novela (si es que no más) suena a cosas que antes ya le hemos oído a Páez. Medios tiempos como 'Maldivina y turbialuz', 'Cuando el curso llega al pueblo' (que es como una mezcla entre cuatro canciones de Fito), 'Cruces de gin en sal', 'El vuelo', 'Aceptémoslo' o el rock de 'Jimmy Jimmy' (otra que huele a refrito por todos lados, aunque el guiño a 'Sgt. Peppers...' de The beatles resulta simpático) son cosas que si en algún momento funcionan lo hacen únicamente desde la falta de originalidad, mientras que el resto se debate entre cosas tan inofensivas como 'Argentina es una trampa' o derechamente flojas tipo 'Miss understood' , 'Superextraño' (¿En serio Fito no puedes hacer rimar algo mejor que esto?) o toda esa recta final que se hace realmente eterna, aburrida hasta decir basta. 'Sale el sol', por favor, que tortura de canción...

No todo será negativo eso si, la producción del disco se destaca pues este suena realmente impecable, mientras que la desnudez de 'Balas y flores' o la oscura 'El último apagón' funcionan desde la rareza, ahora, esto teniéndole demasiada paciencia a un disco que jamás engancha y vuelve a dar muestras de un artista que luce como un constante "quiero pero (ya) no puedo", un tipo que se sigue cantando a si mismo y a las pruebas me remito: ese exageradísimo y meloso cierre a cargo de 'Esperanzas y tormentas'. ¿Es que en serio Fito cree que está cerrando una obra maestra? Wow...

¿Canciones? 'Balas y flores' y 'El último apagón'.

4,5/10
Nada muy especial...


Otras reseñas de Fito Páez:
2020: La conquista del espacio

No hay comentarios:

Publicar un comentario