"De más a menos..."
Volviendo a 2020, siendo un buen disco, un problema con que contaba Chromatica es que sus canciones eran en exceso simples, jugarretas electrónicas que se sostenían muchas veces en el artificio de los arreglos y no en base a melodías o estructuras contundentes. Dicho en simple: pareció un disco algo hecho a la rápida. Esa sensación Mayhem no la desprende, un disco sólido con un trabajo de producción impecable (la mano de Andrew Watt seguro ha hecho lo suyo) y donde los únicos "peros" que podemos encontrar son la falta de equilibrio entre las dos caras del disco además del exceso de referencias a otros artistas (algunas intencionadas de manera evidente aunque otras rozan el plagio), algo de lo que Gaga por cierto ha abusado a lo largo de toda su carrera y claramente aún le sigue pesando.
Yendo a la lista de canciones, el manual del pop indica que se debe abrir con los singles por lo que tal como ocurrió en sus discos más populares, Mayhem corta la cinta en dicha línea, primero en modo radio fórmula con la fantástica 'Disease' y luego efectivamente rindiendo un homenaje a sus inicios mediante 'Abracadabra', que con su dinamismo y oscuridad se ha transformado ya en un absoluto neoclásico de la vocalista. En adelante el disco será una diversa paleta de colores, destacando lo que logra en 'Perfect celebrity' (donde alcanza la solidez e inspiración que diez años atrás en Joanne no pudo encontrar), en la funkera y juguetona 'Killah' (exquisitos aires a Prince en esta, sobre todo en esa aceleración post 2:25) o en la divertida 'Zombieboy' (con aires a la Gwen Stefani de 'Hollaback girl' en esos momentos de porristas con que abre), que es una de aquellas en donde mejor se plasma su intención por entregar un "pop de banda" que ambiciona algo más allá de simplemente sacarte a bailar, algo similar a lo que ocurre más adelante en 'Lovedrug' solo que con resultados más corrientes.
Mayhem es un disco que claramente va de más a menos. Concentra lo mejor de si, lo más interesante y potente en sus primera mitad, de hecho: ¿no encontramos acá varias de las mejores canciones que ha compuesto en casi quince años? El problema es que la Cara B del álbum se debate entre canciones de relleno (nada nuevo en casa por cierto, ¿acaso hay algún disco de Gaga al que no le sobren canciones?) y un montón de homenajes que al ser tantos terminan jugando en contra de la valoración del álbum. Dentro de lo positivo están las ambiciones que desprende y una producción contundente, sin embargo, el álbum quiere llegar a tantos lugares que termina enredándose.
¿Canciones? 'Disease', 'Abracadabra' y 'Perfect celebrity'.
No hay comentarios:
Publicar un comentario