miércoles, 10 de septiembre de 2025

King Gizzard & The Lizard Wizard : Phantom Island (2025)

"Viaje sensorial..."

El concepto de libertad es complicado de abordar en la actualidad. ¿Qué tan libres somos? ¿Tenemos realmente margen de acción y decisión cuando nos encontramos absolutamente sometidos a los vaivenes del mercado en prácticamente todos los sentidos imaginables? Pues bien, si hay una banda que en estos tiempos al menos ha decidido intentarlo, esa es King Gizzard & the lizard wizard. Prueba de esto es la cantidad desbordante de música que han publicado desde sus inicios (veintiún álbumes en diez años), esto siempre bajo la idea de que sus trabajos lleguen al público de una u otra manera, así como la reciente polémica decisión que han tomado y publicado: el retirar todo su catálogo de la plataforma Spotify debido a los 600 millones de dólares que el CEO de esta empresa decidió invertir en la creación de armamento militar mediante inteligencia artificial. En valentía no se quedan por tanto los de Stu Mackenzie, y bueno, su música continúa hablando también de aquello pues en Phantom island volvemos a oírles ansiosos por experimentar y llevar su sonido hacia nuevos lugares, esta vez hacia una arista sinfónicaabrazando una clara vibra setentera y una multiplicidad de arreglos que van desde vientos a cuerdas entregándole al álbum unos aires barrocos bastante singulares (la portada anticipa) en donde el foco principal esta puesto en el viaje sensorial propuesto y no tanto en el gancho individual. 

Siendo claros: si alguien busca guitarras o peso, para eso tiene discos recientes de la banda como Petrodragonic apocalypse... (2023) o Flight b741 (2024), pero esto va por un lado completamente diferente. Esto se aprecia con claridad desde la partida, 'Phantom island' (la canción) entra con un misterioso piano para lentamente ir dando paso a trompetas, flautas y una aparición absolutamente exquisita con la banda en pleno abordando una estructura cambiante con aires funkeros aunque de todas formas regalando un subidón rockero hacia su recta final. Si no es la canción del año, pega en el palo. Queda escrito. En adelante el disco planteará un camino siempre atrevido y cambiante, planteando las guitarras más alegres del disco en 'Deadstick' (que me ha recordado en algo al Paul McCartney de la era Wings), coqueteando con oriente en la genial 'Lonely cosmos', poniendo énfasis en el divertido relato de 'Eternal return' o trayendo a Bowie al presente en 'Aerodynamic'

Por supuesto que en su propuesta el disco siempre rondará el sobrecargo, ahí tienes como ejemplo a 'Spacesick' o toda la recta final, por lo que inevitablemente el trayecto se podría volver pesado para muchos (aún siendo un disco corto, de solo diez temas), pero bueno, es la historia de una banda que con todos sus pros y contras continúa luciendo inagotableEs cierto que salvo en su partida, este Phantom island no parece alcanzar cotas tan brillantes pero vamos, que han vuelto a regalar una propuesta colorida, atrevida y multifacética. 

¿Canciones? 'Phantom island', 'Lonely cosmos' y 'Eternal return'.

7,2 / 10
Muy bueno.


Otras reseñas de King Gizzard & The Lizard Wizard:

No hay comentarios:

Publicar un comentario