viernes, 31 de mayo de 2024

Dua Lipa: Radical Optimism (2024)

 "Asentamiento y crecimiento..."

Cuatro años atrás Dua Lipa pegaba el pelotazo con su segundo álbum, un Future nostalgia que ya desde su título anticipaba una mezcolanza de guiños al pasado (algunos bastante literales, rozando el plagio descarado). El éxito fue total, sin embargo, pues el disco derrochó singles de nivel y una vibra pop/bailable prácticamente irresistible. Por lo mismo, había que ver hacia donde disparaba la inglesa ante el desafío del siempre complicado tercer álbum. ¿Un más de lo mismo pero peor? ¿Giro en 180 grados? ¿Un limbo entre ambos extremos? Finalmente Radical optimism vive entre nosotros y la sensación es principalmente de consolidación pues el disco claramente representa un asentamiento y crecimiento por parte de la vocalista, quien efectivamente acá canta bastante más (y mejor) en medio de canciones tan contagiosas como las entregadas cuatro años atrás pero que musicalmente lucen bastante más completas. 

Se nota por tanto el trabajo junto al tridente Kevin Parker (Tame impala) + Danny L. Harle + Andrew Wyatt, quienes se han repartido la producción y también han realizado labores de composición junto a Dua Lipa. Todos juntos se han encargado de armar una lista que desde un comienzo suena a pop de banda contundente, con un bajo predominante marcando el ritmo siempre y estructuras simples, livianas pero en ningún caso desechables, con un pro además no menor: esta vez no hay plagio descarado, es decir, las canciones suenan propias y con identidad. Para muestra, toda la lista desde 'End of an era' hasta la genial 'Falling forever', esta última con seguridad la mejor canción en todo el disco con un trabajo de batería contagioso, intenso y dinámico, fuera de una excelente interpretación vocal de una Dua Lipa que acá se oye maravillosa en los coros, tanto en momentos limpios como raspando las cuerdas. 

Entre todas estas sonarán singles incontestables como la agresiva 'Houdini', 'Training season' o una ambivalente 'These walls', que en sus arreglos será dulce pero en sus líneas abordará la amargura de la ruptura como temática. Tras esta sonará una "segunda línea" armada por 'Whatcha doing' (donde se acerca en su interpretación a Miley Cyrus), una 'French exit' que irá a los arreglos de cuerdas e 'Illusion', que retomará el pop de baile para finalmente cerrar el disco con cositas un tanto menores, como la balada 'Anything for love', un experimento españolado como 'María' y otra balada algo más obvia como 'Happy for you', dejándonos un disco en donde ocho de sus once canciones son realmente fantásticas y dan muestras de un pop de alto vuelo, fuera de arreglos sencillos pero siempre contundentes.

A diferencia de varias de sus pares, Dua Lipa no parece querer reinventar la rueda ni mostrarse como una compositora excelsa o verborreica. Nos ha entregado un tercer disco sólido de comienzo a fin, breve (menos de cuarenta minutos), compuesto por canciones de pop directo y bien armado. El conjunto funciona, sobre todo desde lo individual, y encuentra varios momentos de altísimo nivel. Considerando de donde venía, no es poco. 

¿Canciones? 'Houdini', 'These walls' y 'Falling forever'.

7,8 /10
¡Muy bueno!


Otras reseñas de Dua Lipa:

No hay comentarios:

Publicar un comentario