jueves, 6 de noviembre de 2025

Born Of Osiris: Through Shadows (2025)

 "...algo artificial"

Una de las grandes dificultades que bandas como Born of osiris deben enfrentar es lo genéricas que terminan sonando. En ese dilema se han debatido estos estadounidenses por ya casi veinte años (como pasa el tiempo...) publicando álbumes donde han intentado abarcar diversas aristas, yendo desde un sonido con una carga de agresividad propia del deathcore para poco a poco ir incorporando elementos progresivos + djent aunque sin perder de vista un componente melódico que les permitiese de alguna manera resultar atractivos para un público casual. En ese camino este Through shadows llega con la novedad de presentar una nueva formación pues dos integrantes fundadores se han bajado del buque, lo cual seguro habrá influido en la búsqueda de un álbum que les mostrase conservando su esencia pero mirando también hacia adelante, asunto que se resume en estas diez canciones que intensifican la presencia de elementos electrónicos y teclados, marcando evidentes diferencias en las atmósferas respecto a lo que fue Angel or alien (2021), un disco que estuvo centrado en la agresividad de sus canciones aunque también por la monotonía de su sonido. 

Han intentado esta vez por tanto escapar de lo obvio y eso hay que dárselo, sin embargo, eso no significa que hayan dado con la tecla. Lo anterior se aprecia de inmediato en la pasada por 'Seppuku' + 'Elevate', donde encontramos un sonido por momentos agresivo pero que aparece "suavizado" en todo momento debido a los artificios electrónicos que presentan ambas canciones, fuera de una presencia marcada de teclados. Lo mismo encontraremos más adelante en canciones como 'The war that you are' o 'Inverno', mientras que 'Through shadows' presentará a la vez los afanes más comerciales de la banda intentando ya con más descaro ir sobre una estructura ultra melosa. De esta forma, la lista se deja correr y si bien cumple su objetivo de no aburrir también es cierto que es poco lo que realmente produce algún tipo de impacto.

Algo hay de todas formas en 'A mind short circuiting', una donde el peso parece fluir de manera más orgánica con esa sección final cargada a la electrónica pero esta se queda algo corta ante un conjunto que si bien presenta momentos atractivos inevitablemente suena algo artificial, como una mezcolanza de elementos que pretenden sonar modernos pero no necesariamente transmiten algo profundo. Si el anterior álbum les había quedado agresivo pero plano, esta vez la balanza se les ha ido en dirección contraria. 

¿Canciones? 'A mind short circuiting'.

6/10
Bueno, cumple...

No hay comentarios:

Publicar un comentario