viernes, 15 de agosto de 2025

Turnstile: Never Enough (2025)

"Van por más... y triunfan" 

Tras cuatro años de silencio regresa una de las bandas más interesantes del rock actual. Aunque el mundo no se entere. Los de Branden Yates venían de un sólido Glow on (2021), un álbum en donde consolidaron su curioso sonido, una especie de hardcore etéreo con guitarras que oscilan entre The police y cosas más crudas, digamos, todo un bicho raro. Esta vez, sin embargo, han querido ir por más ampliando el abanico y entregando un disco que sostiene el rock de su antecesor pero eleva las cotas creativas sonando aún más diversos y frescos durante cuarenta y cinco minutos que no tienen desperdicio. 

Para muestra la partida con 'Never enough' (la canción), donde han querido alejarse de la velocidad para ir por algo más onírico en donde las atmósferas juegan un rol relevante (no por nada la cierran con más de un minuto de calma). El tema es impecable, una oda al rock alternativo noventero que en otros tiempos seguro habría sido un hitazo. Más adelante el disco entregará otros temas que funcionan en una línea similar, como 'Light design' o el cierre del disco a cargo de 'Magic man', mientras que el rock más desatado aparecerá en 'Sole', 'Dreaming' (con la curiosidad de esa emulación de trompetas), 'Dull' o 'Birds', que son hardcore directo, veloz y agresivo pero con una producción que pretende intencionalmente restarles crudeza (¡aunque la tienen!), esto sumado a una voz de Brendan empapada en reverb (ojo que el vocalista ha producido el disco, de ahí seguramente el énfasis marcado en este elemento), lo cual genera un "efecto eco" constante bastante singular que seguro a más de algún purista espantara. 

Mención aparte merece 'Sunshower', otra que tras un par de minutos acelerados y punkoides no teme romper su estructura para entregar un extenso momento de calma, similar a lo que ocurre en 'Look out for me' (en esta incluso metiendo un cierre electrónico). Son todos estos pasajes en donde Turnstile juegan y experimentan con su sonido, llevando las canciones incluso a los seis minutos de duración, distanciándose con esto de cualquier disco anterior de la banda. 

Finalmente, en una arista más melódica del disco aparecerán cosas como 'I care' o 'Seein' stars', que son The police con descaro en las guitarras e incluso vocalizaciones (es cerrar los ojos e imaginar al gran Sting). De hecho, para quienes somos latinos 'Seein' stars' seguro nos sonará muchísimo a Soda stereo. Es que bueno, no es secreto que Soda stereo (en su fase ochentera) ERA The police. Ahora, que no se entienda lo que escribo como un crítica negativa pues acá Turnstile saben trabajar bien la influencia y llevarla a su terreno, entregándonos una veta mucho más pop, veraniega, alegre y amena que vaya que viene bien al conjunto. 

Como problema a mencionar está el usual: el exceso de canciones. Llegando a los diez u once temas el disco ya ha logrado su propósito por lo que hacia la recta final comienza a redundar en cosas como 'Sloowdive' o 'Time is happening', que no están mal pero lo dicho, que ya solo dan vueltas sin aportar nada nuevo. De todas maneras, Never enough muestra a una banda con las cosas demasiado claras confirmando una carrera ascendente que acá ha encontrado su mejor momento. Turnstile se consolidan como la esperanza para un rock actual absolutamente impopular y de nicho pero que aún entrega sabrosos coletazos como este.

¿Canciones? 'Never enough', 'I care' y 'Dreaming'.

8,2 / 10
Excelente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario