viernes, 8 de agosto de 2025

Peter Murphy: Silver Shade (2025)

 "Sello de identidad..."

Llama la atención que tras un álbum tan sólido, inspirado y exquisito en cuanto a melodías como Lion (2014), el inglés e histórico Peter Murphy se haya tomado tanto tiempo para un sucesor. También es cierto que vivimos tiempos bastante ingratos con aquellos artistas que se esfuerzan en propuestas de peso y seguro aquello desanima a cualquiera. Como sea, once años han pasado, el hombre se ha hecho esperar pero al fin le tenemos de regreso mediante un álbum que vuelve a dar muestras de una prestancia que no sabe de edad, un Silver shade que continúa mostrando al vocalista en plena forma creativa y vocal, un trabajo que equilibra los afanes melódicos de su autor (quien jamás olvida el interés por entregar canciones por sobre todo contagiosas y recordables) con esas clásicas inclinaciones hacia la electrónica, el glam y el rock gótico. 

Ahora, si bien en el recuerdo aún tenemos aquel desate arrollador que el vocalista entregó en Lion (expresándose muchas veces incluso a gritos), la sensación que deja este Silver shade es la de ser un disco que ha ido en busca de momentos más pulcros y cuidados. Dicho en simple: Murphy canta acá bastante mejor que en su antecesor, luce más contenido aunque por lo mismo ha sacrificado el salvajismo en busca de un sonido más cuidado. Y si bien el trabajo abre apuntando a dinámicas intensas y aceleradas marcadas por el beat y percusiones mediante algo como 'Swoon' seguida de 'Hot roy', la primera donde aparecen las guitarras, y 'Sherpa', donde el vocalista se muestra impecable vocalizando en esos coros, rápidamente el asunto hará el giro hacia momentos emocionalmente más dramáticos. Ocurre en la impecable 'Silver shade' (la más pop en todo el álbum), la electrónica 'The artroom wonder' o en la vampirezca pasada por 'The meaning of life' + 'Xavier new boy', todos momentos donde Peter Murphy se siente danzando sobre terrenos que se le siguen dando perfecto. Ahora, si bien es cierto que en algunos pasajes el tono se exagera rozando la caricatura así como también hay canciones que dan alguna vuelta de más ('Swoon' y 'The meaning of life' son dos que se alargan demasiado), la Cara A del álbum prácticamente no muestra ripio y por si sola vale por completo este regreso.

Entrando en la recta final una juguetona 'Cochita is lame' se entrelazará con las guitarras y teclados de 'Soothsayer' (la más rockera en todo el disco), sin embargo, lejos de comenzar rellenar con cualquier cosa habrá espacio acá para la experimentación en los curiosos aires orientales de 'Time waits' mientras que tanto 'The sailmaker's charm' como 'Let the flowers grow' (en compañía de Boy George) volverán a exponer la faceta más sentida de Murphy. 

Puede que este Silver shade se extienda demasiado y exagere la nota en varios momentos, también el que no logre las cotas de desgarro y emoción que si alcanzó Lion una década atrás, sin embargo, aquello se compensa con el placer de poder oír un disco "de autor", un álbum que cuenta con un sello de identidad plenamente reconocible. Aquello en estos tiempos no se encuentra en cualquier lado...

¿Canciones? 'Silver shade', The artroom wonder' y 'The meaning of life'.

7/10
Muy bueno.


Otras reseñas de Peter Murphy:

No hay comentarios:

Publicar un comentario