"Acercan el sonido sin sacrificar identidad..."
La misma duración declara intensiones: siete canciones y cuarenta minutos, es decir, esta vez el asunto va bastante más al grano. Sin ir muy lejos, el tridente que abre habla de aquello. 'Void meridian' es uno de esos temas que va ganando fuerza y emoción mientras avanza, en un inicio con la característica voz de Sara Bianchin al desnudo para a los dos minutos meter a la banda en pleno y acabar generando explosiones (solo de guitarra incluido) treinta segundos después. En otra arista del sonido, 'At races' abrirá en velocidad para trabajar una estructura aparentemente simple pero que en su nudo sabrán de gran forma llevar hacia otro lado mientras que 'Fire on the roof' es el single claro del álbum, la más adictiva de todas gracias al genial juego que realizan con el sube/baja de intensidad.
La ruta es por tanto más expedita esta vez, las canciones no se alargan por minutos y minutos desarrollando una atmósfera si no más bien apuntan a un alcance más breve. No sacrificarán eso si su contundencia y ahí es donde radica el principal mérito del disco. En esa línea 'Inmolation' + 'The dress' armarán otra pasada que funciona en esa lógica inmersiva ascendente, yendo de menos a más, la primera eso si en un tono derechamente de balada mientras que la segunda apuesta a ser el gran tema del disco, paseándose por distintos estilos siendo el primer tema que se extiende por sobre los ocho minutos de duración (lo que hacen en el nudo, metiendo ese saxofón y arreglos bluseros por parte del siempre notable Alberto Piccolo, que decir, una maravilla). Finalmente 'Reveal' retomará la velocidad con una estructura marcada por su sonido duro y golpeado, siendo el tema más "metal" en todo el disco, mientras que en 'Thicker blood' se darán el gusto de cerrar en extenso mostrando todo lo que son (incluso metiendo unos desaforados guturales en los segundos finales), siendo el único tema además que conecta con claridad con los inicios doom de la banda.
Haciendo honor a su título, The spin efectivamente es un disco que se percibe en forma circular. El álbum es regular, no tiene canción que baje de la excelencia, todas funcionan y transmiten a la perfección hacia donde ha querido ir la banda. En apariencia el trabajo podría entenderse como una simplificación de las fórmulas para Messa, sin embargo, no es así pues la complejidad, el peso y la oscuridad siguen ahí, esta vez entregando énfasis a ciertos aspectos melódicos pero no por esto carentes de identidad. Es otro de los grandes discos que habremos oído este 2025 y una propuesta que definitivamente merece mayor atención.
¿Canciones? 'Void meridian', 'Fire on the roof' y 'The dress'.
No hay comentarios:
Publicar un comentario