jueves, 4 de septiembre de 2014

The Haunted: Exit Wounds (20149

Retoman la violencia del sonido...

La partida de Peter Dolving (voz) y Anders Björler (abocado de lleno en el presente de At the gates) dejaron huerfano a Patrick Jensen al mando de The haunted, quien debió hace unos años replantearse si valía la pena darle vida nuevamente a este proyecto o dejarlo hasta ahí, con el más que correcto Unseen (2011) como álbum de despedida. Finalmente Jensen decidió no tirar la toalla, llamó a Marco Aro (quien ya había sido vocalista de la banda entre 1999 y 2003) y al guitarrista Ola Englund, rearmó el asunto y luego de varios meses de trabajo confirmó la noticia de que The haunted volvía a las pistas. El resultado ya vive entre nosotros, el cual, y como era de esperar, retoma la faceta más agresiva de la banda y que había sido dejada de lado durante la última década.

Hablando en práctico, desde el ya lejano Made me do it (2000) (para muchos la mejor obra de la banda) que The haunted no se acercaba tanto al death metal como acá lo han hecho, me atrevería a decir incluso que Exit wounds apuesta por la violencia del sonido con mucha más claridad que la anterior etapa que contó con Marco Aro en las voces. Desde un comienzo, con la veloz partida que da la dupla '317/Cutting teeth' que el álbum no da tregua, con un riff que recuerda un poco el 'Blackened' de Metallica la banda de inmediato declara intenciones con un tema dinámico, cargado al doble pedal, guitarras muy pesadas y unas voces guturales de primer nivel. Más adelante el asunto no decaerá en energía, 'My salvation' y 'Psychonaut' continuarán un camino marcado por la velocidad del sonido, lo mismo que 'Trend killer', que es de los mejores temas del álbum (marcado por ese exquisito bajo de Jensen que se deja oír), dejando de lado esta vez aspectos técnicos más depurados que la banda si trabajaba en sus inicios. 'Eye of the storm' bajará un tanto (solo un poco) las revoluciones, lo mismo que 'Time (will not heal)' o 'All I have', sin embargo hacia su recta final el disco insistirá en retomar la velocidad como principal arma.  

Algunos temas serán más lentos, otros más rápidos pero en general el asunto va siempre en la misma línea, un death melódico con tintes thrash + algún elemento groove que seguramente gustará en los amantes del género y dejará también buenas sensaciones en los fans de The haunted que extrañaban la energía de sus primeros álbumes. Un problema evidente eso si con que cuenta el álbum es lo homogéneo que suena además de ser demasiado largo (son catorce canciones) considerando lo directo que es, en dicho sentido algo de diversidad le habría venido bien pero se entiende que dadas las circunstancias la banda necesitase un disco que los mantuviese en pie y que entregase potentes señales de vida. En ese sentido el objetivo se logra con plenitud. 

¿Canciones? 'Cutting teeth' y 'Trend killer'.

6,8 / 10
Cumple y algo más...


Otras reseñas de THE HAUNTED:

No hay comentarios:

Publicar un comentario