CREO QUE LA VIDA NO ES MÁS QUE UN CRUCE DE MÚLTIPLES VARIABLES. SIN EMBARGO, FRENTE A DICHA ALEATORIEDAD, LOS SERES HUMANOS TENEMOS EL PODER CADA DÍA DE CREAR O DESTRUIR. DE ENTREGAR O RETENER.Y ESTE SITIO ESTÁ DEDICADO A TODOS QUIENES HAN OPTADO POR CREAR, SEA DONDE SEA...
jueves, 13 de febrero de 2025
Dream Theater: Parasomnia (2025)
"Cumple con las expectativas..."
No es secreto para nadie que siendo Mike Mangini un baterista excepcional, parte de la magia de Dream Theater se perdió con la salida de Mike Portnoy quince años atrás, por lo que cada uno de los álbumes que la banda lanzó desde 2010 en adelante tuvo que debatirse entre la sobrevivencia y la emulación de un legado. Por lo mismo, inevitablemente las expectativas explotaron cuando se supo del retorno de Portnoy a la banda, quienes sacaron provecho económico a la situación mediante una gira correspondiente y posterior noticia del lanzamiento de un nuevo álbum. ¿Mera justificación para poder nuevamente armar un tour? Lo cierto es que en estos casos hay algo que no se puede dejar de lado: Dream theater es una empresa. Como todas las grandes bandas son una máquina que no puede darse el lujo de parar.De ahí que este nuevo Parasomnia (disco cuyo concepto está centrado en distintos trastornos del sueño) llegue quizás demasiado pronto y pague un tanto el costo de lo mencionado, sin embargo, aún considerando lo anterior al disco hay que darle el que transmite a lo largo de su duración (setenta minutos) el estar compuesto en serio y con cariño. Dicho en simple: han querido efectivamente "volver" a lo grande. Otra cosa es que lo logren, pero de que lo han intentado, lo han intentado...
La banda ha logrado por tanto armar un conjunto que a lo largo de sus ocho piezas se deja escuchar sin mayor problema, incluso entregando uno que otro pasaje sobresaliente, lo cual no es poco considerando el que hablamos de una banda con más de treinta años de carrera. Por lo mismo es inevitable que tras esa tranquila apertura instrumental titulada atinadamente 'In the arms of Morpheus' el disco abrace bastantes lugares comunes de la banda. Les ocurre cuando buscan el tema efectivo en 'Night terror', concentrándose primero en una estructura pop bastante amena para luego (entrando al minuto seis) desembocar en esos clásicos pasajes de lucimiento instrumental, realizando un buen duelo entre el teclado de Jordan Rudess y la guitarra de John Petrucci (aunque en algún momento se les va la mano con el solo eso si), también yendo al corazón del metal progresivo en algo como 'Dead asleep' o entregándonos azúcar a cucharadas en la agotadora balada 'Bend the clock', siendo esta la más baja en todo el disco y una que estorba un tanto al sonar previo a los veinte minutos de 'The shadow man incident', que por si sola armaba un cierre de disco bastante denso pero al estar puesta tras una balada tan sosa, que decir, más difícil aún.
Dicho lo anterior, el disco también sabrá entregar momentos realmente sabrosos, concentrados en el nudo de este. 'A broken man', por ejemplo, con todo su exquisito ataque inicial desenfunda armas que a lo largo del tema también lograrán mantenerte arriba, lo mismo con 'Midnight messiah' y esa aceleración en el coro en donde el criticado James LaBrie logra lucir de buena forma.
Parasonmia de Dream theater cumple de sobra con las expectativas generadas aunque claro, tampoco da para destapar ninguna champaña. Es un disco que se ubica a la altura del homónimo de 2013 (el mejor disco publicado durante la "era Mangini") y que en ningún caso se sitúa entre las mayores glorias de la agrupación. Si es de agradecer el que considerando desde donde venían (me refiero a los tres anteriores discos) esta vez luzcan con más hambre creativa. Insisto en que no es poco tras tantos años de carrera...
Un Gobierno Que NO Escucha...
-
*“... y no aprende” *
La nula capacidad de escucha del gobierno de *Sebastián Piñera *quedó
retratada a pocos días de haberse iniciado la crisis que vivim...
No hay comentarios:
Publicar un comentario