Corresponde la explicación: A fines de 2020 realicé un conteo con los álbumes que, para ese entonces, más había disfrutado durante el año. Sin embargo, nobleza obliga a admitir que hubo discos que dejé en el borrador y no había escuchado lo suficiente (o incluso ni siquiera dado play aún). Y bueno, en enero 2021 me he dedicado a escuchar y re escuchar todo aquello que tenía pendiente, observando con esto que varios de los mejores álbumes del año se me habían quedado ahí. No me quedó otra que corregir y de paso decidir que desde ahora los resúmenes de fin de año llegarán en Enero del año siguiente, así no me vuelve a ocurrir...
Hecha la aclaración, el Top 15 definitivo del año me ha quedado conformado de la siguiente manera:
15. U.D.O : We are one
"Quienes apostaban por encontrarse frente a un disco de metal puro y directo, acompañado de arreglos sinfónicos, se llevarán una sorpresa. A diferencia de lo típico, en We are one nos encontramos con una mixtura en donde ninguna de las dos partes acaba aplastando a la otra, con canciones que exponen un dialogo fluido entre el hard rock y el sonido sinfónico..."
14. Bunbury: Posible
"El disco carece de canciones contagiosas, de ganchos comercialmente atractivos y apuesta más bien por la intimidad pero nadie podría criticarle algo a un álbum trabajado con tal nivel de transparencia..."
Reseña acá
13. Doves: The universal want
"Se sostiene de comienzo a fin sin ningún problema, regalando en su primera mitad sonidos sólidos que responden a la experiencia de la banda pero desatando en la segunda parte todo un segmento más atrevido. Excelente regreso, uno de aquellos que uno desearía no pasasen tan desapercibidos por el mundo..."
12. Haken: Virus
"Al metal progresivo se le suele atribuir una tendencia a sonar poco amable con el auditor, colocando la técnica interpretativa por sobre cualquier otra cosa. Ahí Haken realiza un esfuerzo por acercar su música y por momentos lo logra, aunque el desafío sigue estando presente. De todas formas cada álbum de Haken es mundo en si mismo, y Virus no ha sido la excepción, el sexto disco de la banda funciona como una segunda parte de su antecesor pero es capaz de volar con alas propias gracias a la diversidad y osadía con que cuenta..."
Reseña acá 11. Killer be killed: Reluctant hero
"No era tarea fácil pero han logrado generar un conjunto que suena plenamente homogéneo, once canciones que regalan dinámica, fuerza y peso, agresividad y fiereza pero sin conformarse con lo obvio en sus estructuras, algo que se ya se apreciaba en el debut pero acá han mejorado muchísimo. Un tremendo segundo álbum para el proyecto. Metal fresco y equilibrado"
10. Deftones: Ohms
"La banda en versión actual, exprimida al máximo. Más allá de uno que otro guiño, no descubren nada en su sonido ni tampoco lo intentan, más bien se concentran con ayuda de Terry Date en recuperar un filo que en 2016 pareció extraviarse y potenciar sus habilidades lo mejor posible. El punto es que lo logran. Suenan potentes, agresivos y emocionales, como hoy muy pocas bandas pueden llegar a sonar..."
Reseña acá
9. Havok: V
"Ejecuciones impecables, cariño por el género, ganas de explorar, diversidad en el sonido, un endemoniado David Sánchez en las vocales y una banda que continúa en estado inspirado enmarcan un álbum fascinante en sus detalles y globales..."
8. Anaal nathrakh : Endarkenment
"Han vuelto a cumplir de sobra mediante un álbum que continúa mostrándolos ansiosos por expandir sus límites y que también los re inventa en función de su presente. Se concentran en continuar sonando extremos, lo cual es bastante decir tras dos décadas de existencia, pero han sabido adaptarse a sus condiciones actuales... "
7. Tame Impala : The slow rush
"Un álbum que de todas maneras mejora notablemente la experiencia respecto a su antecesor justificando los años que se tuvieron que esperar por el y continúa situando a Kevin Parker en la élite musical actual, un compositor que no parece detener su crecimiento..."
Reseña acá
6. Protest the hero: Palimpsest
"Un disco ambicioso, que explota la contundencia del sonido de la banda, de gran producción y ejecución, tremendamente interesante en los textos y donde cada miembro de la banda ha interpretado como si se le fuese la vida en ello..."
Reseña acá
5. The Flaming lips: American head
"No es un disco conceptual como tal pero posee una coherencia lírica y musical que lo transforma en un viaje fantástico y sin desperdicio. Diálogos varios con la madre, referencias a drogas y singulares declaraciones de amor marcan el regreso de The flaming lips a su cara más melódica. Como resultado han acabado por parir una obra exquisita en matices, triste y luminosa a la vez, brillante y profunda..."
Reseña acá
4. Ulcerate: Stare into death and be still
"Un trabajo contundente capaz de llevar la música extrema a un nivel que hoy en día pocas agrupaciones son capaces de llevar, conjugando técnica, brutalidad y estructuras progresivas con una emocionalidad que se percibe todo el tiempo presente"
3. Cadaver : Edder & Bile
"Un álbum que ciertamente no descubre nada nuevo y tampoco pretende disfrazar aquello. Edder & Bile trata de dos amigos que se han reunido a hacer lo que mejor saben hacer, el punto es que les ha quedado honesto, afilado, furioso y creativo"
2. Imperial Triumphant : Alphaville
"Con una propuesta estética y lírica muy cuidada, Alphaville debido a su diversidad puede considerarse como el conjunto más "accesible" (nunca mejor puestas las comillas) que Imperial triumphant ha publicado a fecha de hoy. El disco es una invitación para adentrarse en el universo de una agrupación dispuesta a llevar al límite su brillante y caótica mixtura, la cual hasta ahora no ha hecho sino crecer de manera exponencial. "
Disco del año
1. Fiona Apple: Fetch the bolt cutters
"No se presenta como un disco fácil de agarrar, un álbum compuesto por una artista que no responde a patrón alguno ni a convencionalismos, lo cual en estos tiempos escapa absolutamente de la norma y resulta incluso incómodo. Cuesta asimilar la coherencia cuando la tenemos frente a nosotros, el que una artista hable de libertad y efectivamente se oiga plenamente libre. Pero aquello es oxígeno en nuestros días. Estamos frente al primer gran álbum de esta década..."
Reseña acáY bueno, (ahora si) no queda sino agradecer a quienes pese a los múltiples estímulos visuales que nos bombardean a diario, continúan pasando por acá a leer y compartir ideas. Vaya acto de rebeldía el seguir leyendo en pleno 2020...
¿Mi deseo de fin de año? Que 2021 venga como tenga que venir pero nos pille firmes, valientes y creativos(as).