Mostrando entradas con la etiqueta Abbath. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Abbath. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de abril de 2022

Abbath : Dread Reaver (2022)

 "Innecesariamente ruidoso..."

Pese a lo errático de su comportamiento, el cual lo llevó a verse inmerso en un papelón terrible en Argentina unos años atrás en plena promoción de Outstrider (2019) o haber despedido de su banda a Mia Wallace para luego (ya siendo parte de Nervosa) re incorporarla, resulta imposible no tenerle aprecio a Olve Eikemo y su particular carisma. Su salud mental no viene siendo estable, sin embargo, y particularmente el abuso en el consumo de alcohol ha acabado por complicarle la existencia. Pero insisto, al final del día acabamos disculpando sus desvaríos pues entendemos que su legado guarda también relación con su historia y personalidad. Solo le deseamos lo mejor, que se trate y mejore. El caso es que en ese camino lo tenemos de regreso con el tercer álbum de su proyecto en solitario, un disco en donde el vocalista evidentemente ha querido sonar más agresivo que lo habitual y recuperar cierta crudeza black en el sonido, para lo cual decidió meterse en las perillas y participar de la producción de Dread reaver, el problema es que ... pastelero a tus pasteles, lejos de conseguir su objetivo, el noruego ha acabado por dispararse en los pies con el sonido del álbum. Dicho en simple: Dread reaver, más allá de si contiene buenas o malas canciones, suena espantoso y saturado todo el tiempo. Una verdadera masa de ruido que espanta más que acerca.

Basta oír cosas como 'Acid haze' o 'Scarred core' para corroborar lo que digo, los temas son agresivos pero cuesta distinguir cada instrumento y el énfasis está puesto en las guitarras + voz, lo cual complica la experiencia. Más adelante el asunto se moverá por donde mismo, una masa black oiremos en 'Myrmidon' o 'The deep unbound' y será precisamente en aquellos temas donde la cabalgata baja un tanto la intensidad, como en 'Dream cull' o 'Septentrion' donde el álbum se volverá algo más disfrutable. En la recta final tampoco se entiende demasiado la incorporación de un refrito como 'Trapped under ice' de Metallica, básicamente porque la versión aporta cero a la original, y el asunto acabará cerrando con 'The book of breath' y 'Dread reaver', que se suman a la lista de canciones innecesariamente ruidosas. Todas muy genéricas además. 

Nadie le quitará el sitial de leyenda al gran Abbath pero por lo mismo no pasa nada si admitimos que acá ha fallado medio a medio. Canción a canción el disco tiene sus cosas pero la mezcla arruina por completo la experiencia. Ojalá algún día este conjunto pueda remasterizarlo para que podamos oírlo como corresponde...

¿Canciones? 'Dream cull' y 'Septentrion'.

5/10
Solo momentos....


Otras reseñas de Abbath:

sábado, 13 de julio de 2019

Abbath: Outstrider (2019)

“El buen metal no afloja...”

La historia de la música nos ha demostrado que no siempre el todo corresponde a la suma de las partes. Así, en innumerables ocasiones hemos  presenciado como la voz de una agrupación no es capaz de brillar en solitario así como tampoco una banda logra superar la traumática salida de su líder (¿Max Cavalera y Sepultura el caso más emblemático de todos?). El caso es que algo así era lo que esperábamos que ocurriese tras la ruptura entre Olve Eikemo (Abbath) e Immortal. Sin embargo, y para sorpresa de todos, el quiebre ha generado una sana (?) competencia entre las partes que en esta ocasión ha desembocado en una seguidilla de excelentes álbumes de grandioso black. Y si bien en 2016 tuvimos a Abbath debutando de manera correcta, fue la aparición de Northern chaos gods (2018) de Immortal la que “obligó” al buen Olve a tomarse el asunto en serio y situarse a la altura de las circunstancias. El resultado se resume en los casi cuarenta minutos de música que dan cuenta de un nivel de altísimo por parte del guitarrista y compositor.

Nos encontramos de esta forma con un álbum violento y extremo, nueve canciones dispuestas a no dejar títere con cabeza. Dicho en simple: si te gusta el black y su mal rollo, este disco lo vas a gozar. Basta de hecho darle play a ‘Calm in ire (of a hurracane)’, con sus épica partida y estructura creciente que se enciende segundo a segundo, para verificar que el asunto viene en serio. De ahí en adelante nos encontraremos con una pasada de temas veloces y afilados como ‘Brigde of spasms’ (con esos singulares graznidos de Eikemo), ‘The artiflex’ y el (brillante) single ‘Harvest pyre’ (desde ya, una de las grandes canciones que nos dejará 2019). Pasando por el nudo del álbum, ‘Land of Khem’ comenzará a marcar ciertas pausas las cuales se volverán carne en ‘Outstrider’(la canción), que sus aires setenteros y stoner es la única canción del álbum que escapa a la regla, para prontamente retomar la velocidad en la efectiva recta final.

Claramente Outstrider no llega para inventar la rueda ni nada parecido sino más bien para volver a dar señales respecto a lo cómodo que Abbath se encuentra fuera de Immortal y donde no parece entregar señal alguna de agotamiento. 

7,5 / 10
¡Muy bueno!



Otras reseñas de Abbath:

domingo, 24 de enero de 2016

Abbath: Abbath (2016)

Cumpliendo con luces propias.

Amo y señor dentro de Immortal, Olve Eikemo (conocido dentro del mundo del metal simplemente como Abbath) se decidió finalmente a correr con luces propias. Luchando primero con sus ex compañeros por el nombre de la banda, y dado los malos resultados de la jugada, formando luego su propia agrupación, la cual debuta frente a nosotros en este 2016 que recién comienza. 

No es un mal disco este homónimo. Encontramos acá una serie de temas marcados por el corte agresivo y gutural característico de Eikemo, aunque rara vez abusando de la velocidad. 'To war', por ejemplo, abre el álbum marcada por el machaque constante de un exquisito trabajo de batería, sin embargo jamás aprieta el acelerador a fondo. Es una apertura potente pero contenida. 'Winter bane' funcionará luego en una misma linea aunque durante sus casi siete minutos jugará con su estructura, yendo y viniendo una serie de veces. En general esta será la linea del trabajo, destacando el medio tiempo 'Ocean of wounds' (de lo mejor del disco sin duda) y solo aumentando la velocidad de vez en cuando en temas como 'Ashes of the dammed', 'Count the dead' o en el cierre a cargo de 'Eternal', tres que por cierto perfectamente podrían haber encajado en un nuevo disco de Inmortal, recordando que lo último que estos entregaron data de 2009. 

El debut de Abbath cumple e incluso entrega dos o tres grandes momentos. No alcanza como para hablar de un excelente disco pero si me parece valorable el que Eikemo se diese el trabajo de depurar un tanto su sonido. Habría sido fácil entregar diez temas a máxima velocidad dejando contenta a la fanaticada, sin embargo el guitarrista ha intentado bajar revoluciones e ir un poco más allá de lo esperable. La jugada como paso inicial le ha quedado bastante bien. 

7/10
Muy bueno.