Mostrando entradas con la etiqueta Spoon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Spoon. Mostrar todas las entradas

domingo, 31 de diciembre de 2017

17 Discos Para 2017


17. Beck: "Colors" 
Se la ha querido pasar de maravillas abandonando las guitarras y la melancolía de anteriores trabajos para pasarse al pop, entregando un gran momento además de un producto contundente. ¡Crack!

16. Firespawn: "The reprobate"
Sorprende este supergrupo mediante un álbum de death técnico que no entrega respiro. Como para seguir atentos al proyecto...

15. Pallbearer: "Heartless"
Salto cualitativo por parte de la banda. Guiños constantes al doom y pesados murallones de guitarras esta vez se han complementado con elementos progresivos. 

14. Immolation: "Atonement"
Técnica y brutalidad por montón. Continúan sosteniendo una discografía que practicamente no posee ripios. Tremendos...

13. Exhumed: "Death revenge" 
Exquisito álbum conceptual que enlaza elementos grindcore con lo más clásico del death técnico. Metal de primer nivel.

12. Cavalera Conspiracy: "Psychosis"
Equilibran nostalgia y presente en idénticas dosis. El mejor álbum hasta ahora del proyecto, potente, violento pero creativamente inquieto.

11. Roger Waters: "Is this the life that we really want?"
Realizando mil guiños al sonido Pink Floyd el inglés se las arregla para entregar su mejor trabajo en décadas. 

10.  Septicflesh: "Codex Omega"
Insisten sobre su fórmula de metal sinfónico pero triunfan rotundamente. Complejos y contundentes, sin fisuras.

9. Foo fighters: "Concrete and gold"
El disco de rock que necesitábamos oír por parte de Grohl. Se han concentrado en las canciones y en entregar un álbum sin excesos y el resultado ha estado efectivo.

8. Lucybell: "Magnético"
Recuperan tras mucho tiempo frescura y convicción. Vuelven a sonar creativos, interesantes y efectivos en lo melódico, y lo mejor de todo, evitando la monotonía. Su mejor disco en dos décadas.

7. Deep Purple: "Infinite"
Tenerlos en activo en estas condiciones es un privilegio. Nos entregan lo mejor de si en cada acorde conscientes de que cada uno de esos podría ser el último. Solo resta agradecer.

6. Cloud nothings: "Life without sounds"
Sacrifican el desenfreno en busca de un sonido más equilibrado, que aborda el rock desde una arista más contenida pero igualmente efectiva. Como para seguir creyendo en ellos.

5. Spoon: "Hot thoughts"
Deambulan entre el pop y el rock para continuar dando muestras de crecimiento. Contundentes e inquietos.

4. The horrors: "V"
Cada vez que lanzan disco están entre lo mejor de aquel año, y 2017 no ha sido la excepción. Entre electrónica y guitarras se debate el mejor álbum de estos ingleses a la fecha. Inquietos y maduros. No paran de crecer...

3. Leprous : "Malina"
Abandonan definitivamente el metal para entregar su álbum más limpio a la fecha, sin embargo, la jugada es notable. Siguen siendo geniales.

2. The war on drugs : "A deeper understanding"
Frente al desafío de sostener las buenas críticas obtenidas por el notable Lost in the dream, Adam Granduciel opta por el continuismo y ahí vuelve a triunfar. La magia y grandes creaciones se mantienen. Un disco hermoso y muy bien trabajado.

**DISCO DEL AÑO**DISCO DEL AÑO*
1. Steven Wilson: "To the bone"
Hace lo que le da la gana y sale bien parado. Recurre a sus habituales sonidos pero esta vez se lanza sobre elementos más luminosos, regalando referencias ochenteras por montón y mostrándose siempre tremendamente inquieto en lo creativo. Siguen quedándose cortos los adjetivos respecto a Steven Wilson, simplemente un genio ...

martes, 18 de abril de 2017

Spoon: Hot Thoughts (2017)


No deja de resultar grato el observar como tras veinte años de carrera una banda como Spoon sigue, dentro del mundo indie, recorriendo caminos que sorprenden y muestran crecimiento. Y es que si estás entre aquellos que no conoces a la agrupación, Hot thoughts se presenta como el álbum perfecto para acercarte a ellos, un disco que se aleja un tanto del rock directo y desnudo de sus anteriores trabajos, profundizando elementos tocados tres años atrás en el sólido They want my soul (2014), pero mejorando esta vez la oferta entregando con seguridad uno de los álbumes más interesantes y atractivos que oiremos durante 2017.

El principal mérito de Spoon reside en la capacidad de entregar diversidad y calidad en idénticas proporciones. Nos regalan de hecho un disco compuesto por excelentes melodías, arregladas todas de manera soberbia, pero que resulta difícil de clasificar. Los ejemplos son muchos, 'Hot thoughts' (la canción) o la espectacular 'Whisperl'lllistentohearit', por ejemplo, son canciones que abrazan a ratos un sonido oscuro para luego despegar entre guitarras y teclados, 'Can I sit next to you' se mostrará más juguetona e incluso funk, 'Do I have to talk you into it' o 'First caress' regalan una pasada más cargada al rock, 'Pink up' o el extraño cierre a cargo de 'Us' se dan el lujo de experimentar un tanto con sonidos y ambientes mientras que 'I ain't the one' se muestra más íntima acompañando voces únicamente por teclados y baterías programadas. La banda dispara hacia muchos lados y en todos queda bien parada...

Como sea, de todo nos encontramos en Hot thoughts, un álbum que a ratos es pop, a ratos rock pero que, por sobre cualquier etiqueta, durante toda su extensión se muestra inquieto, creativo y bien arreglado. Insisto, de lo bueno que oiremos durante el presente año...

4.0 // Excelente!