Mostrando entradas con la etiqueta Igor Cavalera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Igor Cavalera. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de diciembre de 2017

Cavalera Conspiracy : Psychosis (2017)


Tras un año de silencio y fiel a la idea de no darnos demasiado respiro, tocaba en 2017 un nuevo trabajo de Max Cavalera, quien junto a su hermano Igor en batería y Marc Rizzo en guitarras (quien también lo acompañó en los primeros álbumes de Soulfly) regresa con el cuarto álbum de Cavalera conspiracy, un proyecto que de cierta forma (y como era de esperar) tiende a tributar el sonido que estos hermanos trabajaron veinte años atrás junto a su mítica banda Sepultura. En ese sentido, si en Pandemonium (2014) pudimos oír a una banda desatada y enfocada en la entrega de un thrash muy directo, tres años más tarde los tenemos en Psychosis regalando el que definitivamente debe ser, a día de hoy, el trabajo mejor logrado del proyecto.

En la linea de los recientes trabajos de Max Cavalera, Psychosis es un álbum corto y que va al grano. El disco está compuesto por nueve canciones que en cuarenta minutos desatan un sonido que contiene gran parte de los elementos que le entregaron identidad a los hermanos Cavalera durante su carrera. Es decir, nos encontramos acá con riffs afiladísimos marca de la casa, un Igor tremendo en batería y violentas vocalizaciones por parte de un Max que, aunque abusa un tanto del eco como recurso, aún continúa cumpliendo con creces en las interpretaciones. 'Insane', la apertura del álbum, es todo eso, velocidad y desenfreno, sin embargo, con 'Terror tactics', la excelente 'Impalement execution' o 'Spectral war' comienzan a aparecer interesantes matices en las estructuras, pequeños cambios en los tiempos que aportan a entregar diversidad al sonido. Y en ese punto me quisiese detener, ya que me parece resume de buena forma lo que nos encontraremos en Psychosis, es decir, a una banda entregada a la música extrema pero que en cada canción ha intentado regalar pequeños detalles que marquen diferencias, ya sea en materia de arreglos (los sonidos tribales siempre presentes) o estructuras.

A destacar también la oscuridad de la pasada por 'Crom' + 'Hellfire', así como el cierre más experimental a cargo de la instrumental 'Psychosis' seguida de 'Excruciating', pero más allá de la individualidad, el álbum funciona en su conjunto y seguramente conectará de comienzo a fin con todos aquellos que continúan añorando la antigua formación de Sepultura, esa que a comienzo de los años noventa hizo historia. Verdad sea dicha, aquel sonido se mantiene vigente en Cavalera conspiracy, proyecto que en Psychosis ha logrado equilibrar nostalgia con presente en idénticas cantidades. 

4.0 // Excelente!

Otras reseñas de Cavalera Conspiracy:
2014 // Pandemonium 

lunes, 15 de diciembre de 2014

Cavalera Conspiracy: Pandemonium (2014)

Lo más brutal en (muchos) años.

La obsesión de Max Cavalera con la búsqueda de un thrash metal directo, cada vez más violento y que lo acerque al sonido que alguna vez trabajó junto a Sepultura, ha llegado a tal punto que desde hace algunos años lo hemos visto entregando discos por montón, ya sea junto a Soulfly o en proyectos paralelos tales como Killer be killed  (con quienes debutó este 2014) y Cavalera Conspiracy (proyecto que sostiene desde 2007 junto a su hermano Igor en batería y Marc Rizzo en guitarras). Con respecto a estos últimos ha declarado incluso que Cavalera Conspiracy "tiene más del espíritu de Sepultura que el propio Sepultura", asunto que ha querido demostrar con Pandemonium, un disco de metal desatado que no entrega concesiones ni da un segundo de tregua a quien escucha y que además cuenta con letras que critican directamente el actual orden social mundial. 

"Babylonian Pandemonium" abre los fuegos y de inmediato llama la atención por varios aspectos. En primer lugar oímos a un Max muy filtrado (¿intento por ocultar cualquier tipo de deficiencia o desgaste vocal?), sumergido en una serie de efectos que entregan a su voz un registro robótico pero más oscuro a la vez. También percibimos a una banda entregada a la velocidad, tanto la batería del siempre notable Igor Cavalera como las guitarras no dan respiro. Esta situación continuará dándose en el tema a tema, por lo que el asunto inevitablemente acaba siendo algo monótono. Pasajes atractivos se viven con "Bonzai kamikase", la pasada por "Cramunhao" y "Aprex predator", que deben ser los momentos más pesados que vive el disco, o la absolutamente visceral "Not losing the edge", sin embargo hay que decir que el álbum desde su primer hasta el último minuto no varía demasiado en la propuesta. 

En definitiva, Pandemonium es un trabajo que claramente gustará entre quienes llevaban un buen tiempo esperando un golpe así de potente de parte de los hermanos Cavalera, ahora, si consideramos que tanto los últimos discos de Soulfly como lo mostrado junto a Killer be killed avanzaba en la misma dirección, el asunto a estas alturas ha perdido algo de sorpresa. Es de esperar que ya lograda la brutalidad, Max se tome una pausa a la hora de pensar su siguiente entrega pues este camino parece haber encontrado su fin. 

7/10
Muy bueno.


Otras reseñas de Max Cavalera: