Mostrando entradas con la etiqueta Bullet For My Valentine. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bullet For My Valentine. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de diciembre de 2021

Bullet For My Valentine: Bullet For My Valentine (2021)

"Encorsetados en un metal contenido..." 

Tras una seguidilla de álbumes en una dirección bastante similar, en 2018 Bullet for my valentine decidieron dar un giro hacia algo más comercial, en una evidente búsqueda por abrir su sonido hacia nuevos públicos. El resultado obtuvo desastrosas críticas aunque en materia de popularidad la banda obtuvo lo que buscaba: al álbum mal no le fue. El caso es que ante el dilema de profundizar/repetir la línea de Gravity o recular hacia las raíces, los galeses han optado por el segundo camino, en un afán por demostrar que aún hay ira y fuerza en su sonido, lo hacen además mediante un álbum homónimo, es decir, declaran absolutas intenciones respecto a sus definiciones.

De acuerdo a lo anterior, me hace total sentido el oír este disco, el cual efectivamente retoma la arista más agresiva de Bullet for my valentine aunque al mismo tiempo no escapa de los lugares comunes de la banda, es decir, ese mal rollo que constantemente se suaviza mediante coros limpios y melosos, algo bastante visto a estas alturas en el mundo del metalcore y que la banda ha desarrollado desde sus inicios en The poison (2005) o Scream aim fire (2008). De hecho, si sacásemos a Gravity (2018) de la ecuación, este nuevo álbum perfectamente encaja como sucesor de Venom (2015), por lo que no nos movamos a engaño: este es un álbum que básicamente pretende congraciar a la banda con su base de fans... pero no mucho más.

Nada nuevo bajo el solo por tanto en canciones como 'Parasite' y 'Knives', que funcionan como carta de presentación pero lo dicho, que aportan cero en términos de novedad. Lo mismo con 'My reverie', que aplica la fórmula al revés entregando estrofas limpias que rompen en coros estridentes, o cosas como 'No happy ever after', 'Can't escape the waves' o 'Rainbows veins', que son un tópico por si solas en el mundo del metalcore. Bien ejecutadas todas, que de eso no quepa duda, pero predecibles siempre. 

De todas formas en algo como 'Bastards' acertarán completamente con la melodía + arreglos (el trabajo en la batería suma muchísimo en esta) mientras que en 'Shatter' la banda agrada al internarse en esas corrientes oscuras que coquetean con el nu metal, sin embargo, más allá de una que otra particularidad, a lo largo del álbum siempre predomina la sensación de que todo se encuentra excesivamente pensado y que la banda jamás logra desprenderse del corsé melódico que les aprisiona, entregando un disco típico de Bullet for my valentine, un álbum de metal contenido que gustará a quienes les vienen siguiendo, que le entrega a los fans lo que quieren oír pero no se encuentra ni cerca de ser algo realmente novedoso, que es lo que intentaron vendernos en la promoción...

¿Canciones? 'Bastards', 'Shatter'.

5/10
Nada muy especial...


Otras reseñas de Bullet for my valentine:

domingo, 5 de agosto de 2018

Bullet For My Valentine : Gravity (2018)

"Forzado e intrascendente..."

Nunca he ocultado mi desagrado por el llamado metalcore. Esa formulilla agresiva/gritona en las estrofas y melódica/limpia en los coros me ha parecido siempre tan de manual como poco atractiva. Sin embargo, hay que darle a la camada de bandas que popularizó este estilo el haber servido de puente y acercado las guitarras a adolescentes hambrientos de ira. Que no hay mal que por bien no venga. 

El caso es que en dicha liga se ha estado moviendo Bullet for my valentine desde hace poco más de una década, agotando y repitiendo la fórmula aunque obteniendo cada vez menos resultados en términos mediáticos. De ahí que en este 2018, supongo, hayan decidido "renovar" su sonido entregándonos un disco más melódico (¡más aún!) que lo habitual y declaradamente comercial tanto en sus estructuras como sonido. El resultado es patético. Y es que si ya con su tradicional sonido estos tipos cansaban, intentando hacer pop declarado ya ni te cuento...

No hay mucho que comentar por tanto respecto a Gravity, un (muy mal) álbum de pop con guitarras. Un disco repleto de canciones limpias, con maquinitas que intentan aportar a las percusiones ('Leap of faith'), estructuras de manual ('Over it' o 'Letting you go'), un abuso de los "ooooh ohhh ohhhh" en varios temas ('Not dead yet'), aplausos en otros ('The very last time') y así, una serie de recursos que van en busca de un público más amplio pero que suenan tan descaradamente forzados que únicamente demuestran desorientación por parte de una banda que claramente ya no sabe por donde ir.  

2/10
Directo al olvido...