"Sobreviven..."
En dicho sentido hay cosas que acá funcionan, que Kapranos es un tipo competente capaz de seguir construyendo melodías atractivas. La dinámica inquieta y efectiva de las sólidas 'Audacious' o 'The doctor' , por ejemplo, va a andar bien en los conciertos de la banda, lo mismo con el sabor que imponen en 'Everydaydreamer' (la mejor del disco sin lugar a dudas) o 'Hooked'. El problema es que cuatro canciones no te hacen un disco y en medida que este avanza la sensación de que las composiciones se conforman con lo mínimo es algo evidente, lo cual resulta dramático considerando que las aspiraciones de Franz Ferdinand son de corto alcance, es decir, canciones de pop breves (todas andan por los tres minutos) y simples.
Yendo a la música, entrando al nudo del disco 'Build it up' + 'Night or day' se dejan oír, lo más interesante de 'Tell me I should stay' está en las atmósferas tétricas que logra construir en sus dos minutos iniciales mientras que 'Black eyelashes' con sus aires de fiesta griego figuran como lo más simpático en toda la recta final, cerrando definitivamente con el rock obvio y plano de 'Bar lonely' + 'The birds'.
The human fear en ningún caso es un desastre. El álbum mejora sensaciones tras aquel plano Always ascending (2018) pero las cosas por su nombre: el disco sabe a poquito tras siete años de silencio. Ahora, ¿les permite sobrevivir? Claro que si.
No hay comentarios:
Publicar un comentario