miércoles, 5 de marzo de 2025

Saor: Amidst The Ruins (2025)

 "Divide aguas..."

Otro proyecto unipersonal dentro del mundo del metal, esta vez se trata de Andy Marshall, quien interpreta absolutamente todo acá y junto a su proyecto Saor va ya por el sexto álbum. En este Amidst the ruins el multi instrumentista nos entrega todo lo que uno esperaría de un álbum suyo, es decir, una obra de black atmosférico con tintes folk que ronda la hora de duración y está compuesto por cinco extensas canciones, que es básicamente lo que Andy viene desarrollando desde su debut allá por 2013. 

No hay sorpresas por tanto en este álbum, en forma y fondo, abriendo con el tema que da nombre al disco, acelerando desde un comienzo en ese tándem guitarra + teclados + batería para luego ir incorporando en el camino elementos folk y una carga emocional importante. Por supuesto que a medio tema (7:00) la estructura realizará una pausa que te instalará en medio del bosque para luego ir recuperando fuerza y preparar un nuevo desate la recta final. Todo ejecutado de manera impecable aunque también, todo sea dicho, dando alguna vuelta de más hacia el cierre. Esta tendencia a la canción endulzada al máximo volverá a aparecer en  'Echoes of the ancient land', otra que se extenderá por sobre los diez minutos de duración entre pasajes melódicos, coros femeninos, gaitas o flautas, aunque de cuanto en cuanto entregará algún momento crudo y agresivo, mientras que 'Glen of sorrow' apuntará más bien al medio tiempo y 'The sylvian embrace' (con participación del connotado chelista Jo Quail) será declaradamente la más folk en todo el trabajo. 

Finalmente, el tema más interesante en todo el trabajo es precisamente el que cierra: 'Rebirth'. En este Saor vuelve a conjugar su arista agresiva con elementos atmosféricos más dulces, los cuales van amenizando en paralelo a los guturales para llegar a una recta final en donde soberbios violines dan paso a un emotivo solo vocal que cierra de buena forma el disco. 

La experiencia que propone por tanto este Amidst the ruins sin duda divide aguas. El disco gustará a quienes conocen y saben tenerle paciencia al proyecto pues la magia acá está, sin embargo, el disco no funcionará entre buscan algo inmediato, los temas son intencionadamente eternos y en ocasiones se encuentran tan edulcorados que difícilmente encontrarán aceptación en un público más tradicional. Con todo, el proyecto sigue cumpliendo de sobra. 

¿Canciones? 'Rebirth'.

7 / 10
Muy bueno.



No hay comentarios:

Publicar un comentario