miércoles, 9 de abril de 2025

FKA Twigs: Eusexua (2025)

 "Descubrirse en la vida nocturna..."

Intentando trasladar a la música su experiencia nocturna en raves ilegales de Austria es que Tahliah Debrett Barnett (más conocida como FKA Twigs) llega a nosotros con su cuarto trabajo, es decir, un disco centrado en esa electrónica hipnótica y que en cierto modo abandona el minimalismo de anteriores trabajos para dar paso a un sonido algo más potente. Además, el disco viene de la mano de un desarrollo conceptual al que realiza referencia el título y que ella ha definido como "aquel momento en blanco previo a una gran oleada de inspiración, creatividad o pasión". Todo lo anterior habla por tanto de un trabajo en donde la inglesa ha volcado su ser y que en cierto modo se manifiesta como su álbum más ambicioso y completo a la fecha. 

En dicho sentido, abrir con algo como 'Eusexua' (la canción) es toda una declaración de principios. Un tema efectivamente muy introductorio y con poca pinta de single (pese a haberlo sido, lo cual habla del carácter vanguardista que la artista acá ha pretendido), que abre muy abajo con la emulación de un latido y una electrónica que sutilmente emerge ante una lírica que habla de un despertar personal ("Me pregunto como te sientes / Las palabras no pueden describirlo / Este sentimiento profundo dentro de mi...") para recién entrando en los tres minutos desplegar algo más de energía. Le seguirá una notable 'Girl feels good' que realiza directas referencias a esa vida nocturna que impacta en el auto estima de una mujer ("Cuando la noche se siente joven tu sabes que ella se siente guapa / Cuando una chica se siente bien el mundo gira a su alrededor..."), con sonidos que la acercan con fuerza a un Ray of light de Madonna, digamos, esa electrónica intimista pero con un carácter melódico marcado. Esto a diferencia de algo cosas que sonarán más adelante como 'Perfect stranger', 'Drums of death' o 'Room of fools' (donde habla de cuartos oscuros junto a extraños), donde la vocalista irá directamente hacia algo más agresivo en términos de arreglos apuntando más bien a esa dinámica rave que ha buscado acá desarrollar.

El carácter físico del disco continuará sosteniéndose en la Cara B del álbum, primero en la pasada por 'Sticky' + 'Keep it, hold it' que juega con oscilaciones que van desde la calma al desenfreno, luego en una juguetona 'Childlike things' que trae todos esos aires orientales en sus coros para ir armando una recta final marcada por la sensualidad de 'Striptease' y sexualidad de '24hr dog', donde se interna en temáticas como la sumisión erótica y afectiva empapada en auto tune ("Yo, en formas que te satisfagan / Suavizando mi mente y ayudando a dejar mi poder atrás..."), esto para acabar cerrando en modo balada mediante una sólida 'Wanderlust', quizás el tema donde mejor canta en todo el disco. 

De comienzo a fin Eusexua es un disco cargado de identidad donde las referencias a otros artistas (que las hay) son eso, referencias que jamás se perciben como un plagio (¿Alo, Gaga?). Acá hay vanguardia, oímos a una artista expresar un sentir, transmitir una experiencia ligada a lo que significa no solo sobrevivir en la vida nocturna sino que experimentar el auto conocimiento en ella. "Se siente bien..." - expresa Tahliah en varios momentos del disco, y si, que le creemos plenamente...

¿Canciones? 'Eusexua', 'Girl feels good' y 'Wanderlust'.

8,2 / 10
Excelente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario