jueves, 13 de junio de 2024

20 Años De... George Michael: Patience (2004)

 "Un regreso a contracorriente ..."

La carrera e historia del gran George Michael no deja de tener un dulce y agraz que conmueve. Dueño de un desplante y una voz inolvidable, el inglés supo construir una década magnífica durante el período 1986/96, años en donde pareció dispuesto a devorarse al mundo. Sin embargo, en la intimidad su vida estuvo siempre rodeada por la tragedia, depresión, inseguridades, (injustas) polémicas mediáticas, altos y bajos. En 1993 fallece su pareja por VIH (el hombre al que más amó en su vida y con quien declaró haber conocido la felicidad), tras lo cual consigue publicar el fantástico Older (1996), disco que supuso un triunfo tanto en críticas como repercusión pero cuyo éxito se contrapuso a una serie de situaciones personales de conflicto, incluida la muerte de su madre además de algunos escándalos en prensa, situaciones que acabaron por alejarlo de las pistas un largo tiempo, ocho años para ser exacto. Finalmente en 2004 el vocalista publicaría su cuarto (y último) álbum, trece canciones que lo muestran en una faceta aún más reposada respecto a lo que fue Older y que lo alejaron por completo de las canciones inmediatas que caracterizaron su pasado.

En este sentido, Patience luce ante todo como un álbum melancólico e incluso triste, un disco con el que George Michael pareciese querer escapar del éxito entre baladas o medios tiempos que no tienen puesto el foco en la búsqueda de melodías o coros con gancho, por lo que el resultado acaba siendo denso y espeso. Precisamente por esto último es que en la lista seguramente se incluyeron algunas canciones algo más "festivas", como el pop en acústico 'Amazing' (con seguridad el single más claro en todo el disco), la invitación electrónica al baile de cosas como 'Flawless (go to the city)', la política 'Shoot the dog' (donde pegaba palos a Tony Blair por apoyar a George W. Bush en la invasión a Irak en 2003) o la hipnótica 'Precious box', así como la agresiva y sexual 'Freek! 04', sin embargo, estas funcionan como verdaderas islas en medio de un conjunto que se mueve sobre sonoridades mucho más oscuras y personales que por lo mismo puede resulten algo monótonas para alguien no dispuesto a darle tiempo y espacio al trabajo.

En este sentido, otra traba que presenta el disco es su extensión. En total son setenta minutos de música, con canciones que oscilan van desde los cinco a siete minutos de duración, es decir, juegan bastante con la tolerancia del auditor y suenan siempre desafiantes. Sin ir muy lejos, recién comenzando el álbum la pasada por 'John and Elvis are dead' + 'Cars and trains' + 'Round here' resulta bastante difícil de seguir (¡no son malos temas! pero si quince minutos dispuestos a espantar a cualquier auditor casual) mientras que el resto de los temas no cambiarán el tono, abusando a ratos del medio tiempo y la batería electrónica ('American angel', claro ejemplo), siendo los seis minutos de 'My mother had a brother' la única excepción a la regla, el único momento que desde lo musical encuentra arreglos atractivos y una exploración diversa. Respecto a las interpretaciones, cabría también el destacar lo que logra en 'Patience' (la canción) o 'Through', donde George Michael efectivamente transmite desde la emoción.

En el global, a veinte años de distancia Patience luce como un álbum incluso suicida. A contracorriente del éxito. Ante la disyuntiva de regresar con un bombazo o un trabajo de bajas pretensiones comerciales, el histórico vocalista optó por lo segundo aunque incrustando una que otra canción dinámica en el camino. El resultado va y viene, a ratos privilegiando en exceso el mensaje y las atmósferas oscuras para de pronto invitarnos a bailar. Finalmente el trabajo resultó ser uno de aquellos discos sentenciados a quedar en tierra de nadie: no fue valorado por los seguidores ni la crítica. Hoy, sin embargo, con sus pros y contra luce de culto, sobre todo considerando el que acabó por ser lo último en la carrera del eterno vocalista. 

¿Canciones? 'Amazing', 'Shoot the dog', 'Flawless (go to the city)' y 'My mother had a brother'.

7,2 / 10
Muy bueno.

2 comentarios:

  1. Le tengo aprecio a George y su decadencia personal fue triste. Estos últimos discos maduros pero sin punch no se si ayudaron a su psiquis. Saludos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si. Su historia es triste. Da la sensación de que por una o por otra nunca fue plenamente feliz. Que lo vivió intentando. Y eso se vio reflejado en su música, su carrera fueron destellos pero sin ninguna regularidad. Cuando compuso Older tenía 33 años! Y vaya título, se sentía más maduro y viejo recién pasando los treinta. Este disco Patience lo publica a los 40. Y parece un disco de un tipo que está en la recta final de su vida...
      En fin, nos quedará siempre la música como legado. Saludos.

      Eliminar