viernes, 11 de julio de 2025

Javiera Mena: Inmersión (2025)

 "Vuelta a lo simple..."

Uno de los importantes méritos con los que contó un álbum como Nocturna (2022) fue esa capacidad para darle continuidad a la faceta popera/bailable/electrónica que la vocalista inauguró en Otra era (2014), aunque mostrando al mismo tiempo una faceta más elegante, madura y sensual. Ante dicho escenario, en lugar de repetir el plato con algo menor (como ocurrió en Espejo de 2018), Javiera Mena esta vez ha decidido buscar lo simple, entregar un conjunto algo más íntimo y minimalista que ciertamente la conecta con sus inicios. Inmersión por tanto es ante todo un disco simple que pone por delante las melodías y letras (amores y desamores, como siempre), dejando (salvo una que otra excepción) los artificios electrónicos de lado. 

Desde un comienzo por tanto notaremos por donde van los tiros, 'Palacio de hielo' abre con Javiera desnuda junto a una sutil guitarra para luego ir incorporando a la banda pero siempre de manera contenida, algo que volveremos a oír en la preciosa 'Na na na' (con unos toques orientales bastante envolventes) o en entrando en la recta final del disco mediante las acústicas 'Volver a llorar' o 'Mar de coral', esto a diferencia de cosas como 'Pez en el agua', 'Reina de la selva' o 'Esta ciudad', momentos en donde ciertos toques de sensualidad dicen presente ante dinámicas que invitan inevitablemente al baile, aunque claro, jamás con el desate de antaño. En el camino 'Claro de luna' apuntará al medio tiempo pop entre guitarras acústicas mientras que 'Absurda' contará con los arreglos más retro del trabajo (genial y divertido ese: "Y lloro, y mi gata me mira con cara de absurda...") , armando así un conjunto sencillo (son solo treinta y un minutos), de bajas ambiciones pero que centra su solidez en la contundencia melódica. 

Inmersión de Javiera Mena transmite la sensación de ser ese álbum que todo artista necesita para detenerse a respirar y ganar tiempo, una especie de punto seguido en su historia. No decepciona, sin embargo, y funciona desde el minimalismo debido a que las canciones están, las estrofas + coros logran darle realce a letras simples pero simpáticas. Lo más importante es que la vocalista parece haber encontrado un camino regular y de nivel. 

¿Canciones? 'Na na na', 'Reina de la selva', 'Esta ciudad'.

7/10
Muy bueno. 


Otras reseñas de Javiera Mena:

No hay comentarios:

Publicar un comentario