Hay varios puntos que debemos darle a Deftones. Primero el haber sido capaces de sacarle cuerpos y cuerpos de ventaja en materia creativa a cualquiera de sus pares generacionales (digamos, toda esa olvidable camada de bandas nu metal). Segundo, hasta hoy el no tener un disco ni medianamente malo, que no es poco eh? Siete de siete en veinte años de existencia no es poco. Y tercero, el ser absolutamente únicos. A todo lo anteriormente dicho agregaría ahora un nuevo elemento a favor: el lanzar en pleno 2016 su álbum más arriesgado en al menos una década.
Esto a propósito de Gore, once canciones que en casi cincuenta minutos efectivamente logran alcanzar ese ansiado equilibrio entre un sonido plenamente asentado y suficiente frescura como para seguir pareciendo interesantes para alguien que les viene siguiendo la pista incluso desde siempre. Encontramos acá por tanto buenas canciones, varias de ellas efectivamente apegadas al formato Deftones y que se concentran principalmente en la Cara A del disco, en cosas como 'Prayers / triangles' o 'Hearts / wires' buscando ese sonido lánguido en su recorrido pero capaz de ir encontrando explosiones en el camino, así como en 'Acid hologram', 'Doomed user' (una que perfectamente pudo entrar en los anteriores Diamond eyes o Koi no yokan) o 'Geometric headdress' yendo hacia zonas bastante más profundas en términos de atmósferas, también con mayor peso en esos riffs de Stephen Carpenter. Sin embargo, en medida que el álbum avance observaremos en esta versión de la banda la intención de ir por más, de no conformarse con reiterar un sonido que a estas alturas suena marca de la casa. Destacan ahí cosas como 'Pittura infamante' o 'Xenon', canciones donde les percibimos encontrando estructuras y momentos melódicamente atractivos, así como en 'Phantom bride' (sin lugar a dudas la gran joya del álbum) jugando de manera impecable con las intensidades y en 'Gore' (la canción) nuevamente yendo hacia la arista más metal de la banda (Chino Moreno está genial en ambas).
Como aspecto negativo para el disco está la producción a cargo de Matt Hyde, un tipo que el pasado trabajó con diversidad de bandas, desde No doubt a Monster magnet pero acá realmente no sé en qué estaba pensando. Hay que decirlo con todas sus letras: el álbum suena pésimo, es un tarro que de entrada cuesta disfrutar. Sabemos que no hablamos de una banda particularmente pulcra en cuanto a su sonido de estudio pero me parece que esta vez en materia de ruido sobrepasaron los límites tolerables. Dicho en simple: Gore no se puede oír en volumen alto sencillamente porque molesta. ¡Y el no poder escuchar rock a todo lo que da debería ser considerado un crimen!
Con todo, el más reciente trabajo de Deftones se encuentra lejos de funcionar como un mero calco de sus antecesores. El álbum efectivamente concentra en su primera mitad un puñado de temas de sello identitario, sin embargo, en adelante desarrolla riesgo y encuentra melodías notables. Para una banda con dos décadas de existencia a cuesta, no es poco...
¿Canciones? 'Prayers / triangles', 'Acid hologram' y 'Phantom bride'.
7,8 /10
¡Muy bueno!
Hola Esteban, concuerdo es una lata el disco, igual depende del tipo de Deftones que uno quiera escuchar; el último que escuché de ellos fue Diamond eyes y ahí reconozco al Deftones de los comienzos (con guitarras) y a ese que nació en los 2000 (melodías, ambiente, pop,etc) y muy bien destilado.
ResponderEliminarAhora prevalecen más esas mezclas depresivas, ambient, pop que otra cosa. El pobre Carpenter debe querer agarrar a guitarrazos a sus colegas, no hay riffs ni explosión -algo determinante en Deftones-
siempre leo analisis de un mismo disco y comparo los puntos en comun y trazo personalmente uno propio, el cual no coincide para nada con esta opinion, que creo es tu opinion muy particular, leo seguido este blog precisamente porque difiere y mucho la opinion con otros, en este caso al que me refiero particularmente (no mencionare otros en los que me he fijado) solo te dedicaste a destruir el disco, nada fue relevante y lo acusas de falta de ideas, el trabajo de un artista de años de proceso creeativo, horas de grabacion en estudio, y multiples trabajos en la disquera se van al caño en pocos segundos en una opinion de un blog (que tomo como muy particular y personal)
ResponderEliminarafortunadamente el comprar o no un disco en mi caso lo hago con la idea destilada de varias opiniones de solo leer esta me lo perderia, te muestro otras opiniones
http://www.hipersonica.com/2016/04/deftones-gore/
http://diablorock.com/2016/04/07/deftones-gore-2016-critica/
http://www.metalinjection.net/reviews/deftones-gore
https://elgarajemusical.wordpress.com/2016/04/21/deftones-gore-analisis/
http://www.eldiariointegral.cl/2016/04/30/review-deftones-gore/
espero no lo tomes a mal,ya que sigo leyendo tus opiniones pienso que hay que leerlas todas, saludos
Por supuesto Joel que lo mío no es más ni menos que una opinión personal.
EliminarAveces coincidiré con las del resto, o las de la mayoría, aveces no.
Que te puedo decir. Me encanta Deftones y este disco no me ha parecido "malo", solo uno muy intrascendente dentro de su carrera y el primero que evidencia, en mi opinión, una clara falta de ideas. Ahora, si eso difiere con la opinión de la mayoría, que le voy a hacer? Cambiar mi opinión porque en Hipersónica, Pitchfork o cualquier otro sitio lo elogian?
En fin, saludos!
Gracias por visitar, yo siempre feliz con cada comentario bien argumentado.
saludos esteban, de hecho no quiero que cambies tu opinion, solo me choco un poco porque tambien me encanta deftones y disculpa si fui pesado en mi critica a tu critica, para saldar dejame recomendar un disco que podrias escuchar y si es posible hacer una critica ya que he conseguido solo 2 criticas de el en español la banda es Cobalt el disco "Slow Forever" bye
ResponderEliminarEl album mas criticado (caratula, sonido, etc.)
ResponderEliminarGore no es un mal album.
Cada album suena diferente, Gore muestra cada cancion un color distinto. Eso es lo que creo
Me gusta Gore de todas maneras. Lo escucho desde su lanzamiento
Doomed User, Gore ahi se muestra potencia
Espero que para el proximo disco que lance Deftones sea potente y con cambio de sello discografico